Hispania Cronos/Círculo Cultural Hispánico de Cádiz. En el día del sábado 7 de noviembre a las doce en el Hotel Las Cortes en Cádiz, se ha celebrado el Acto de Desagravio a Doña Mercedes Fórmica, por parte de la actitud sectaria del Ayuntamiento de Cádiz que mediante engaños y mentiras retiró su busto, por las Asociaciones Hispania Cronos y Círculo Cultural Hispánico de Cádiz con la presentación del libro “Un grito en el silencio” de Ediciones Barbarroja.
El acto comenzó según lo previsto, a las doce de la mañana, sin incidentes, con un auditorio lleno con más de ochenta asistentes. Doña María José S. , del Círculo Cultural Hispánico presentó a los conferenciantes miembros de la Asociación Ademán Doña Mercedes Valdivia ( escritora, empresaria y estudiosa de la obra de Dña. Mercedes Fórmica) y Don José Manuel Sánchez (abogado y escritor) ambos coautores del libro “Un grito en el silencio”. Debido a problemas de fuerza mayor, excusó su inasistencia D. Miguel Ángel Vázquez de Ed. Barbarroja.
Durante el acto, Doña Mercedes Valdivia en primer lugar, expuso el contexto social y político en el que vivía Fórmica: una sociedad donde existía en toda Europa, no solo en España, una discriminación hacia la mujer desvelando como Doña Mercedes en este contexto llega a estudiar derecho, se afilia a la Falange (siendo una de las primeras falangistas) y como su visión como falangista inspira toda su obra y acción en la consecución de la justicia social que revierte en la lucha por las desigualdades e injusticias que se practicaban a las mujeres. La coautora manifiesta como Dña. Mercedes Fórmica propuso e impulsó reformas conducentes a la igualdad en acceso a la carrera funcionarial, en los colegios profesionales, … siendo la más famosa el impulso a las reformas legislativas en el Código Civil.
Después de la Sra. Valdivia, le llegó el turno al abogado y escritor D. José Manuel Sánchez. En un primer momento expresó que el hecho de retirar el busto de Fórmica en las formas que se han hecho puede ser constitutivo de un presunto delito de prevaricación. Como bien relató el Sr. Sánchez, la Corporación Local retiró el Busto de Fórmica por razones de limpieza o conservación y más tarde, la Sra. Camelo, Concejal de Podemos expresó públicamente y ante las cámaras que había retirado el busto por falangista. Con estos hechos D. José Manuel expresó que está recopilando y analizando las posibilidades de iniciar acciones legales correspondientes contra el Ayto. de Cádiz e invitó a los asistentes a reaccionar ante las arbitrariedades y el sectarismo de los intolerantes por los cauces legales.
Posteriormente, D. José Manuel Sánchez entró en el fondo de la parte que le corresponde su coautoría del libro, que es el capítulo referente a la parte jurídica. En un primer momento manifestó que la discriminación entre hombres y mujeres era común en todas las legislaciones de Europa. La reforma impulsada por Doña Mercedes Fórmica, la mayor hasta ese momento, España fue un referente, una vanguardia en la conquista de la igualdad jurídica de sexos en comparación a países como Francia donde se realizaron reformas semejantes en años muy posteriores.
Después de la exposición de los conferenciantes se abrió un turno de preguntas que se desarrolló amenamente durante casi una hora donde participantes y conferenciantes de la mesa departieron.
Para concluir el Pres. de Hispania Cronos agradeció la asistencia de los asistentes y los emplazó para próximos eventos.
Estamos preparando el reportaje fotográfico y el sonoro.